Search

Noticias

NILS STRABUCCHI: “DESDE LOS 5 O 6 AÑOS QUE SOY PARTE DEL CLUB. SIEMPRE ES UN HONOR SER PARTE DE LA SELECCIÓN DE CUALQUIER DEPORTE, ME DA ALEGRÍA”

Las canchas de hockey del CDM de fondo, un par de niños que vieron a nuestro entrevistado esperaron, pacientemente, a que terminara este mano a mano para acercarse y pedirle una foto. Nils Strabucchi accedió feliz. Es que no solo ha logrado ser el capitán de la selección, prácticamente toda su vida ha estado ligada al club. “Desde chico que soy parte, desde los 5 o 6 años. Mi pasión por mi disciplina nació por mi mamá y mi familia que siempre han estado involucrados. Además, mi abuelo me incentivó constantemente a hacerlo”. “Para mantenerme a tope abarco todo, desde la casa hasta lo que uno hace con los amigos los fines de semana. Uno siempre trata de que el rendimiento en la cancha sea el máximo”.

Con 26 años es una de las piezas claves del equipo del CDM. Su esfuerzo se ha visto reflejado en las innumerables competencias en las que ha participado, obteniendo grandes logros personales. “El hecho de representar a tu país siempre da alegría y te da una cierta responsabilidad, por así decirlo. Súper feliz y contento”. “Llevo poco tiempo siendo capitán, pero es muy distinto a lo que uno venía haciendo antes. Me produce satisfacción que me hayan escogido, pero soy uno más del equipo”. Es exigente y eso lo traspasa a sus compañeros. Las horas de entrenamiento han ayudado a manejar al grupo que ahora lidera: “Me trato de enfocar en que todos rindan el máximo posible. Uno quiere estar ahí para ellos, busco que den el 100% de cada uno”. 

Un camino de altos y bajos:

¿Cuáles han sido tus mayores logros en esta disciplina? “La medalla de plata en los Panamericanos y haber jugado el mundial de India el año 2023”. ¿Y los golpes más duros? “No haber obtenido el oro en Santiago 2023 fue algo súper doloroso, uno queda con la espina de que podría haber hecho más. Esa final tuvo un impacto bien grande en mi carrera deportiva, pero es parte de. Uno tiene que entender que hay que normalizar perder”.

“Jugué fútbol acá en el club. Hubo un tiempo en el que no sabía muy bien qué elegir, me salí de hockey y después regresé. Admiro mucho a Novak Djokovic por cómo es como persona, en el sentido deportivo más que nada. Cómo trabaja la mente y la cabeza en momentos difíciles”. La labor realizada en nuestras instalaciones ha permitido que la escuadra del club pueda acceder a diversas competencias y jugar, de igual a igual, ante diferentes rivales. “Creo que mis compañeros tienen un nivel muy alto, estamos en una etapa donde tenemos hockistas muy jóvenes y otros que llevan harto tiempo en el equipo. Eso es una mezcla que se complementa bien”.

“Los invito a no solo venir a hacer deporte. Disfruten de las instalaciones, del restaurant, de la Bierstube. Son cosas súper bonitas”. ¿Cómo te ves en 5 años? “Difícil… Ojalá seguir en la selección y en el Manquehue también”.

Estamos seguros de que aún quedan muchas alegrías por contar. Grandes momentos que quedarán en tu memoria y en la de toda la comunidad manquehuina. 

Porque juntos, #SomosManquehue ⚫️⚪️🔴

Noticias relacionadas