Search

Noticias

AMANDA CARREÑO: “ME ENAMORÉ DE LA GIMNASIA, DE CÓMO EXPRESABAN. ES UN DEPORTE MUY LINDO”

Cuando visitamos a la protagonista de esta nota, el frío pegaba fuerte en Santiago. El Gimnasio del CDM era testigo de la rutina que Amanda Carreño, de tan solo 13 años, realizaba junto a sus compañeras. La saludamos, hablamos con su entrenadora y gentilmente nos dio un momento para conversar de una carrera en evidente ascenso y en la que aún hay mucho que decir. “Prácticamente nací acá en el Manquehue. Yo partí en la gimnasia artística y mis hermanas en la rítmica. Las admiraba mucho porque eran muy buenas y ver que les gustaba tanto este deporte me hizo cambiarme. Me enamoré de todo”. De ahí en adelante, su vida dio un giro muy positivo y empezó a ver los buenos resultados de sus entrenamientos y dedicación. “Me gusta entrenar acá porque me dan mucho apoyo, mis entrenadoras me ayudan y me quieren mucho. El Club me ha entregado un buen equipo técnico, mucho apoyo en las competencias, los materiales necesarios para expresarme, todo”.

Sorprende la corta edad de nuestra representante y los movimientos que realiza. Fue medallista del Sudamericano de Gimnasia Rítmica de Brasil el año pasado, quedando dentro de las 8 mejores gimnastas. No solo eso, también fue finalista del Panamericano que se realizó este 2025 en Asunción, Paraguay. “Mi sueño es llegar a unos Juegos Olímpicos, representando a mi país, a mi Club y familia. Me produce mucha emoción verlos porque siento que en algún momento llegaré allá. Me gusta ver todo, tiene su lado bueno y malo, hay mucho sacrificio que me gustaría experimentar”.  ¿Qué sensación te da representar a Chile y quedar en un podio? “Me produce orgullo porque me ha costado mucho. He entrenado con lesiones, sin tanta emoción, triste, he faltado al colegio y he sacrificado mi vida social para poder seguir en esto”.

El compromiso con su actividad es total. Como otros deportes, las horas de entrenamiento son extensas, con varias repeticiones de sus movimientos hasta alcanzar la perfección. “Cuando se acerca una competencia, unas tres semanas antes, practico 8 horas diarias para poder hacer ballet, preparación física, calentamiento de aparatos, etc. En horario normal, son 4 horas”. A sus cortos 13 años, ya piensa en un futuro prometedor. “Me veo llegando a un mundial, en una muy buena posición con mi entrenadora y ganando medallas”.  

Sigue creciendo en cada competencia, demostrando las capacidades que la han hecho ser una de las deportistas con mayor proyección de nuestro país. ¿Qué otro deporte habría practicado? “Ballet, porque siento que se parece mucho a la gimnasia y además me gusta mucho su elegancia y la expresión que tiene. Conecto mucho con la danza”.

“Les quiero hacer un llamado a que vengan a ver todos los deportes que tiene este lindo Club, que te da muchas posibilidades para poder ser mejor como persona y deportista, entregándote todas las condiciones que necesitas”.

En cada presentación la vemos brillar. Desde este lunes, está participando de la Copa Sudamericana en Cochabamba. Esto recién comienza y tenemos muchas ganas de ver en qué se convertirá una de las grandes figuras de la gimnasia rítmica.

Porque juntos, #SomosManquehue ⚫️⚪️🔴

Noticias relacionadas