Ya llegó septiembre y huele a empanadas y anticuchos. La cueca se convierte en el baile más solicitado en las celebraciones y el Club Deportivo Manquehue no se queda atrás. Una fecha que trae tradiciones chilenas que queremos compartir con ustedes, por eso tenemos una invitación que no se pueden perder: vivir el 18 conociendo una actividad que comenzó a consolidarse hace más de dos décadas en el Club y que tiene una comunidad activa de jugadores que disfrutan, ríen y pasan grandes momentos. Hablamos de la rayuela.
Un 18 de mucha tradición:
Para que se motiven a ser parte de la rama, el fin de semana previo a una nueva celebración de Fiestas Patrias, se organizará una jornada en la que los socios interesados podrán disfrutar de este juego, conocer sus reglas, atreverse a desafiar a sus amigos y practicar las dos modalidades que existen: rayuela larga y corta. ¡Ya les confirmaremos las fechas!
Actualmente, hay 15 jugadores activos. No se necesita experiencia previa, solo ganas de participar y dejarse llevar por una tradición que combina historia, relajo y mucha puntería. ¿Cuál es el objetivo del juego?
- Lanzar tejos metálicos de 800 gramos a una distancia de 12 metros, buscando acercarse lo más posible a una lienza central. Quien lo logre, se lleva la mayor puntuación. ¿Están preparados?
Una actividad con historia:
El 28 de julio de 1948 la rayuela fue reconocida como un deporte nacional. Se remonta a los cuarteles militares, donde los soldados trazaban canchas en los patios para entretenerse. Con el tiempo, el juego fue adoptado por pueblos, criollos y mestizos. Dos socios del Club promovieron la construcción de espacios para formar una comunidad activa que se mantiene hasta hoy.
Esperamos que se motiven y que se sumen a una actividad con mucha tradición y varios momentos de camaradería. Les dejamos algunas fotografías del grupo activo de la rama.
Porque juntos, #SomosManquehue⚫⚪🔴


