Una actividad que se convirtió en un panorama imperdible para los socios, que agotó inscripciones y que cada vez que abrió cupos, encantó a niños y adultos. Ya les hemos contado que nuestra Ruta Verde es una experiencia única, un recorrido por un sendero lleno de historia y naturaleza y que ahora podrán realizar cuando ustedes quieran, con quien deseen y con todas las herramientas y conocimientos necesarios para hacer de este camino ¡su preferido dentro del Club!
Enmarcada en la Estrategia de Sostenibilidad del CDM, esta iniciativa los invita a caminar, observar, descubrir, disfrutar de la naturaleza y de los 1021 árboles disponibles. De ellos, 85 ejemplares fueron considerados como representativos. Todo lo pueden hacer a su ritmo y en el momento que estimen conveniente. ¿Están listos?
¿Por dónde empiezo?
Lo primero que deben saber es que la Ruta Verde se divide en 5 zonas. Cada una de ellas está debidamente identificada para que puedan disfrutar de las 45 especies diferentes de árboles que tenemos en el Club. ¿Cuáles son?
- Zona 1: sector pileta.

- Zona 2: portería, bicicletero y acceso 2.

- Zona 3: sector de canchas de tenis y beach volley.

- Zona 4: sector bosque.

- Zona 5: Sector pista atlética.

Pueden revisar el mapa completo de la ruta aquí.
¡Usemos la tecnología para aprender!
Uno de los elementos más importantes de este recorrido es el uso de la tecnología. Queremos que todos los socios que transiten por este sendero sepan qué están observando, tengan los detalles de las distintas especies y sean unos expertos de la naturaleza que nos rodea.
Por eso, hay 85 códigos QR repartidos en el trayecto. ¿Qué deben hacer? Tomar su celular y escanear cada uno de ellos para tener información al instante sobre la especie que estén consultando, algunas de ellas con años de historia detrás.
¿Qué información saldrá en cada código QR?
- Origen del árbol.
- Floración.
- Tipo de hoja.
- Riego necesario.
- Nombre científico.
Sorpresas en el camino:
No solo podrán caminar, disfrutar de la naturaleza y aprender. Durante este recorrido hay algunas sorpresas para aquellos que pongan mucha atención a las 5 zonas antes descritas. En algunas de ellas, hay 3 refugios ¡muy especiales! Casas para los insectos que decidan anidar, protegerse del frío o pasar lo que queda del invierno. Su tarea es ayudarnos a polinizar y controlar las plagas.
La pregunta es: ¿Pueden encontrarlas? Recuerden que hay que observarlas, pero no tocarlas para no molestar a quienes habitan estos espacios. Ya saben todos los detalles para poder recorrer esta Ruta Verde cuando quieran y las veces que estimen conveniente. Acá les dejamos algunas recomendaciones:
- Usen ropa cómoda dependiendo del clima.
- Respeten las señaléticas y el entorno.
- No retiren los elementos instalados en la ruta.
- No olviden traer su celular para vivir la experiencia completa.
Y a disfrutar. ¡Que sea una maravillosa instancia para aprender y conocer!
Porque juntos, #SomosManquehue ⚫️⚪️🔴